El desarrollo de la sexualidad inicia desde el primer día en la vida de un niño y de una niña, cuando lo abrazamos, lo acariciamos, lo miramos, es decir, la sexualidad no se reduce a genitales. Cuando un niño(a) o un adolescente nos pregunta de temas relacionados, es una buena señal, significa que te tiene […]
Read MoreAll posts by Arianne Jimenez
La felicidad es una palabra muy especial para todos, y puede tener diferentes significados, damos mucho sentido a las cosas por diferentes circunstancias. Creo que la felicidad puede ser una palabra difícil de definir, asociamos la felicidad con sonreír, con estar satisfechos con nuestros sueños, con obtener o alcanzar metas. Últimamente escucho que la felicidad […]
Read MoreNo es un secreto que las redes fueron creadas para generar cierta dependencia y por lo tanto adicción. Seguro has sentido la emoción de recibir likes en tus fotografías o publicaciones y en lo personal observo mucho, cierta dependencia en jóvenes a este tipo de “aprobaciones”. ¿Pudiera compararse con al sensación de sentirnos queridos, admirados, […]
Read MoreEl día de hoy, mientras realizaba unos dibujos que mostraban algunas emociones, en la entrada de mi trabajo, en mi querido kinder me encontré con varios papás y abuelos que se disponían a ir por sus pequeños(as) pues era la hora de salida. Comencé a charlar con ellos acerca de las emociones y surge la […]
Read MoreCada padre o madre nos encontramos en diferente etapa de nuestra vida, tenemos diferentes edades, diferentes actividades físicas y mentales, lo que sí es un hecho es que todos(as) necesitamos energía y en varias ocasiones no es suficiente una buena alimentación, hacer ejercicio, viajar, incluso puede generarnos mas falta de energía, debido a que ser […]
Read More
Una vez mas nuestra infancia tiene un papel importante en el tema de agresión en nuestra vida, ya sea que seamos agresores, agredidos o víctimas.Te invito a reflexionar ¿cómo fue tu infancia? te sentiste querido(a)?, que recuerdos tienes de tu primer infancia, guardería o preescolar? y valdría la pena aprovechar este espacio para reflexionar u […]
Read MoreEs muy común que nos preocupemos por la autoestima de nuestros hijos(as), a lo largo de mi vida como hija, psicóloga y mamá me he dado cuenta de que mi autoestima es clave para poder fomentar autoestima en otras personas, sobre todo en mis hijos. Tengo la intensión de compartir vivencias y experiencias personales y […]
Read MoreLa acción correcta en situaciones, vivencias o etapas en la vida de de nuestros hijos(as), como padres o madres muchas veces es algo de lo que nos cuestionamos, constantemente viene la duda, la necesidad o deseo de hacer lo correcto por diversos motivos, buscando el bien para nuestro hijo(a), o ser buenos padres, etc. Es […]
Read MoreA medida que el niño(a) crece comienza su educación y comienza a formarse su identidad. Durante los primeros 6 meses el bebé se siente unido físicamente a su madre aún no se da cuenta de que él y su madre son dos personas diferentes. A partir de los 6 meses comenzará a formar su propia […]
Read More